Del 2 de Febrero al 30 de Abril 2023
Formación de Facilitadoras
de Círculos de Mujeres
Espacios Psicoeducativos con Perspectiva de Género
hacia una Cultura de Paz
No todo está perdido...
Hace mucho, mucho tiempo lo Femenino tenía un papel esencial en las antiguas sociedades que vivían en armonía... también con la Naturaleza.
Creta, Cerdeña, Avalon... aún nos recuerdan
Llegaron tiempos oscuros... perdimos tanto... y nos perdimos también a nosotras mismas.
Pero ahora estamos recordando y reencontrándonos.
El Círculo es recipiente que nos reúne, abraza y contiene creando cohesión entre nosotras.
...yo vengo a entregar mi corazón
Los Círculos de Compartir acogen un vacío que sentimos todas. Lo hagamos consciente o no, necesitamos recuperar algo que perdimos: la tribu, manada, la comunidad.
La Naturaleza Femenina que nos habita es cíclica y necesita que recuperemos un ritmo orgánico. Darle un lugar digno a nuestros sentimientos y recuperar nuestra vida desde el cuerpo como fuente de salud y de placer. Compartir emociones y sentires, es una parte esencial del empoderamiento femenino y de las nuevas masculinidades no patriarcales.
¿Recuerdas cuando nos sentábamos frente al Fuego, como familia humana, todas a la misma distancia del centro?
¿Qué es un Círculo de Mujeres?
Es un espacio vivo de encuentro y compartir que nos permite restaurar la hermandad entre mujeres, que es inherente a nuestra naturaleza. Necesitamos este tipo de espacios donde poder hablar y ser escuchadas, recordar el valor de lo femenino y traerlo de regreso a nuestras vidas. Para este propósito, nos ayuda estar solo entre mujeres.
El Círculo puede estar destinado a acompañar los cambios vitales que experimenta el cuerpo y la psique de las mujeres. Existen Círculos de Niñas, dedicados a preparar la llegada de la Menarquía y ofrecerles referentes de feminidad que conserven la esencia poderosa y sabia que nos habita.
Vivir el Círculo de Mujeres nos lleva recuperar la vida desde el cuerpo y sus procesos: menstruación, parto, lactancia, enfermedad y curación. A conocernos desde los arquetipos femeninos ancestrales que son referentes universales de las cualidades que nos habitan.
Cuando cuentan con una Facilitadora se vuelven muy ricos en experiencias significativas para la vida de cada participante. Son como células de una nueva cultura basada en la autoconsciencia, el autocuidado y la cocreación de Belleza.
¿De dónde surgen estos espacios?
El movimiento mundial de espiritualidad femenina ha promovido los espacios de compartir circulares a los que se ha llamado: Círculos de Mujeres. Dado que el círculo es la figura inclusiva por excelencia, no hemos querido excluir a los hombres, aunque necesitamos un espacio específico para el cuerpo femenino donde se pueda indagar en sus procesos, reconocer y aceptar una realidad que solo compartimos las mujeres.
Los hombres que están despertando su anhelo de formar parte de comunidades colaborativas están empezando a convocar sus propios Círculos de Hombres, aunque aún hay muy pocos. Atienden su propia necesidad de desmontar el paradigma patriarcal que los obliga a desconectarse de su mundo emocional y les exige continuamente buscar el éxito a cualquier precio.
Cuando ambas energías: femenina y masculina tienen su espacio de regeneración, promovemos la generación de Círculos Mixtos gratificantes. Los Círculos de Sabiduría Femenina pueden ser mixtos y están dedicados a recuperar antiguos conocimientos que tienen como centro la Madre Tierra.
Objetivos de la Formación
Conocer los fundamentos del Patriarcado y de las Antiguas Culturas Matrifocales. Efectos de cada uno según la perspectiva de género.
Adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para facilitar estos espacios grupales basados en los Principios Matrísticos
Acercar a cada participante contenidos relacionados con el tipo de Círculo que quiera facilitar en sus variantes como: los espacios para niñas, y de actividades creativas: Círculos de Canto, Percusión...
Dotar de los conocimientos para diseñar un encuentro y convocarlo con éxito de forma sostenible.
Dar herramientas prácticas que faciliten el sentimiento de tribu, la experiencia de conexión con una misma y con las demás; y el manejo de las dinámicas inconscientes que puedan surgir en el grupo.
Ir desarrollando un proceso de desidentificación y escucha neutral sobre la que facilitar el espacio de forma más inclusiva, poder hacer un análisis posterior y manejar el feedback crítico (externo e interno).
Esta formación surge para impulsar la creación de nuevos Círculos con una facilitación de calidad.
Crear un espacio de este tipo es una responsabilidad que debe ejercerse en coherencia. La complejidad psicológica que despliega un Círculo en acción requiere de su facilitadora distintas habilidades del sentir y de consciencia. No es tan sencillo como encontrarnos en una reunión de amigas. A través de la participación en un Círculo, las mujeres pueden salir fortalecidas o dañadas.
De ahí que haya requisitos previos que deberás leer con atención si sientes el llamado a realizar esta preparación.
¿Qué te aporta esta formación?
Aprenderás a colocarte en mayor presencia, consciencia y escucha profunda dentro de un grupo. Esto te dará confianza a la hora de facilitarlo, disfrute y satisfacción. Conocerás y empezarás a practicar las habilidades del sentir y de consciencia que forman parte esencial de la capacitación como facilitadora.
Te dará conocimiento del contexto histórico y la necesidad actual del volver al Círculo, y así puedas dar un mayor sentido a tu dedicación.
Conocerás los pasos del proceso de puesta en marcha, de un encuentro o de un proyecto de encuentros y como realizar tu autoanálisis posterior. De este modo irás extrayendo aprendizajes de cada experiencia y así irás ganando destreza como facilitadora.
Cuando termines, podrás formar parte del Grupo de Facilitadoras de Creadoras de Cultura, con un chat de Telegram para compartir recursos, sentires y apoyaros entre vosotras. Tu nombre, ubicación y contacto estará en nuestro listado y aparecerá en nuestra web en el apartado: "Facilitadoras" para que las personas, que aquí lleguen, puedan encontrarte.
También existe la posibilidad de recibir sesiones de supervisión con Gabriella.
¿Qué incluye la Formación?
Del 2 de Febrero al 30 de Abril 2023
Máximo 9 participantes
PARTE ONLINE
Contenidos en el campus de la Escuela con acceso ilimitado:
- 5 Clases grupales por Zoom (2 horas/clase)
- 1 Sesión individual (1 hora) con Gabriella Robles donde te ayudará a diseñar personalmente tu Círculo.
- 4 Workbooks (con contenidos y ejercicios)
- Material complementario: material audiovisual, calendario maya para Círculos, bibliografía, enlaces con contenido relevante y canciones inspiradoras.
Clases Online:
Buscamos los momentos óptimos para poder participar todas. Acceso a la grabación durante 1 año.
Parte presencial:
Retiro en Plena Naturaleza de 4 días/3 noches:
- Pondrás en acción todo lo que has estado asimilando Online con la profundidad de la experiencia in situ.
- Realizaremos prácticas de cohesión grupal y tendrás oportunidad de facilitar un Círculo y recibir supervisión.
- Participarás en los Círculos de las demás y estarás presente en su supervisión de esta forma aprendes de todas.
- A través del método de las Constelaciones Familiares y Arquetipales detectarás y podrás atravesar frenos y abrir tu camino como facilitadora.
Lugar: Can Tarrés - Sils (Girona) España
Retiro Presencial: del viernes 7 al Lunes 10 de Abril.
Fundamentos psicológicos de esta formación
En esta formación vuelco conocimientos de Psicología Orientada a Procesos o Process Work, Gestalt, mi preparación como facilitadora de Constelaciones Familiares y Sistémicas, mi experiencia desde 2007 facilitando grupos terapéuticos, Círculos de Mujeres, Tienda Roja, en retiros y viajes de carácter sagrado, así como en grandes eventos dedicados al universo femenino.
Fundamentos antropológicos y espirituales
Desde 2009 investigo sobre antiguas sociedades matrísticas a través del legado que dejaron las pioneras y mis viajes a diversos lugares de ancestralidad vinculada a la Tierra como madre. Me he sumergido a vivir experiencias personales dentro de la comunidad maya de Guatemala y la espiritualidad femenina de Glastonbury Avalon, Iona, Creta, Isla Mujeres y otros lugares sagrados que recogen las memorias de las culturas más armónicas de nuestro pasado humano.
Contenidos
1. La esencia del Círculo
¿QUÉ ES UN CÍRCULO Y POR QUÉ LO TOMAMOS COMO REFERENTE?
El Campo Mórfico
La necesidad humana de vivir el Círculo
Tipos de Círculos de Compartir
ANTIGUAS CULTURAS MATRIFOCALES Y LO QUE PUEDEN APORTAR HOY
Lo que sucede en el Círculo
Permiso para Ser
Espacio de Cocreación Colectiva
Regresar a la Naturaleza Cíclica
Los CÍRCULOS DE MUJERES como puerta a la sanación femenina
Los CÍRCULOS DE HOMBRES como puerta a la sanación masculina
Los CÍRCULOS MIXTOS como reencuentro desde un nuevo paradigma
EL PAPEL DE LA FACILITADORA
LA VUELTA AL EQUILIBRIO entre Masculino y Femenina
2. La preparación interna de la facilitadora
TÚ ENERGÍA ES LA QUE GUÍA, TU VIBRACIÓN SOSTIENE
La Confianza en Ti Misma y en el Proceso
Disfrute y Placer como fuente de empoderamiento
Alineación, presencia y escucha profunda
HABILIDADES DEL SENTIR
Ir siguiendo los sucesos, creando la historia grupal
Liderazgo Femenino: Elderazgo
La Autenticidad
El Sentido del Humor
La Compasión
HABILIDADES DE CONSCIENCIA
Apoyar a que surja en el grupo lo que se necesita
NIVELES DE ATENCIÓN
Rango Inconsciente
Formas de ejercer el Poder
El Campo de Conciencia Grupal
La Mirada Sistémica
HABILIDADES DE COMUNICACIÓN
Cuando intervenir en el grupo
3. Crear y Convocar el Círculo
Masculino y Femenina en Cocreación
EL KIT DE LA FACILITADORA
El Cuaderno y la Pluma
Los Oráculos
El Bastón de la Palabra
Herramientas de Conexión
La sintonización
La Rueda de la Palabra
Visualización Guiada
Artes del Cuerpo: Canto y Danza
Retornar al Cuerpo y su sensorialidad
Correspondencias Energéticas
LA ESTRUCTURA DE UN ENCUENTRO EN CÍRCULO
El Círculo de Compartir y el Ceremonial
Trayendo el Cielo a la Tierra: la inspiración
Herramientas de conexión creativa
El diseño de un encuentro
La ética de lo sagrado
Buscar la resonancia
Dar valor económico a la Facilitación
El proceso de abrir nuevos caminos
4. Facilitación y Análisis Posterior
Prepara tu Voz
Facilitar la Presentación del Círculo
Las premisas
PREPARACIÓN DEL ESPACIO Limpieza energética
El centro sagrado: altar, Elementos y Direcciones
La atmósfera creada y sostenida
Preparar a las participantes para la confidencialidad, la expresión auténtica y el hacerse parte.
CREAR EL SENTIMIENTO DE TRIBU
Asignación de Roles
Recuperar prendas de ancestralidad femenina
Los imprevistos
Las dinámicas inconscientes: el cuerpo, la sombra, las tendencias, la culpa.
¿Qué son los límites y como respetarlos?
El arte de hacer las preguntas adecuadas
Mediadora Sí, Salvadora No
LA RELACIÓN ENTRE FACILITADORA Y PARTICIPANTES
REVISARSE SIN LASTIMARSE
El error como maestro
LA SUPERVISIÓN
Dirección
Soy Gabriella Robles, Psicóloga desde 2004 fundadora de la Escuela de Creadoras de Cultura. Siempre he disfrutado del estudio de distintos enfoques que profundizan en el ser humano y su espiritualidad: visión humanista, sistémica y transpersonal. Me formé en Constelaciones Familiares y me asomé al Chamanismo pudiendo adentrarme al mundo maya a orillas del Lago Atitlán en Guatemala, al Avalon de Glastonbury, el misticismo de Creta y otros lugares sagrados de la Madre Tierra.
Desde 2011 me dedico como terapeuta a explorar el alma femenina y a acompañar a mujeres a recordar su valor. He creado diferentes ciclos de profundización; el más amplio es: Volver a Casa: Viaje Interior Hacia Ti Misma y otras actividades en femenino como: la Tienda Roja y Círculos Terapéuticos como: "Mujeres que Corren con los Lobos" y guiando retiros y viajes.
He tenido la fortuna de participar en varios grandes eventos de transformación social y espiritual como la Semana Europea del Arte de la Colaboración (San Sebastián 2016) y el Viaje del Yo Soy (Egipto 2022) y de ser invitada como facilitadora en grandes festivales como: Tierra de Lunas (Barcelona 2017-2018-2022), Terra Mai (Pirineo 2018), Mujer Raíz, (México 2019) entre otros.
Es requisito imprescindible haber demostrado la asimilación de los contenidos y su puesta en práctica. Una vez validados, recibirás la certificación como:
Facilitadora de Círculos de Mujeres
Con 42 horas certificadas de contenidos + 33 horas de prácticas
Si además realizaste el ciclo completo: Volver a Casa Formato Enriquecido recibirás la Certificación como:
Facilitadora de Círculos de Sabiduría Femenina
Con 100 horas de contenidos + 150 horas de prácticas de Volver a Casa
Éstos son una hermosa opción para ofrecer en Círculos Mixtos
En caso de que se necesiten sesiones de supervisión extra o psicoterapia para adquirir las habilidades necesarias, habrá opción de realizarlas para adquirir esta capacitación.
1ª Edición 2023
del 2 de Febrero al 30 de Abril
Solo 9 participantes
El precio total de la formación
Especial 1ª Edición: 480€
Pago de alojamiento a parte: 150€ Este precio incluye habitación compartida + comida ovolactovegetariana de calidad excepcional + espacios compartidos.
[email protected]
Criterios de Admisión
Todo lo que esté sanado en ti, lo entregarás sano en tu Círculo, por eso es importante que hayas cerrado las heridas más profundas que hayas vivido como mujer y cierto nivel de integración entre tu aspecto masculino y el femenino.
Se dará prioridad a quienes hayan realizado completo el ciclo: “Volver a Casa: Viaje Interior Hacia Ti Misma” (versión ampliada en 2020). Puede interesarte como Psicóloga, Facilitadora de Grupos, Terapeuta Emocional, Arte Terapeuta u otra ocupación que involucre trabajo grupal.
Si has recorrido un camino de autoconocimiento e integración personal y sientes que el facilitar espacios en Círculo está en tu camino de alma.
Acceso mediante entrevista. Solicitud y Orientaciones: [email protected]
Contenidos
- Introducción y Workbook I (1:19)
- Cuerpo, Alma y Espíritu
- ¿Qué es un Círculo? y ¿Por qué lo tomamos como referente?
- Antiguas sociedades matrifocales y necesidad actual
- En el Círculo
- ¿Qué es un Círculo de Mujeres, un Círculo de Hombres y uno Mixto?
- El Papel de la Facilitadora
- Masculino y Femenina
- Material Complementario
- Introducción y Workbook IV (1:14)
- Prepara tu Voz
- Facilitar la Presentación del Círculo
- Las Premisas
- Preparar el espacio: limpieza, altar, Elementos, Direcciones
- Crear el Sentimiento de Tribu
- Los imprevistos
- Las dinámicas inconscientes
- La Relación entre Facilitadora y Participantes
- Revisarse sin lastimarse
- La supervisión
- Material Complementario